Las fuentes de radiación sincrotrónica y de láser de electrones libres (FEL) se componen de radiación electromagnética de banda ancha muy brillante generada por electrones de alta velocidad que se desplazan en órbitas bien definidas limitadas por diversas estructuras magnéticas. Las fuentes de FEL, en particular, ofrecen un brillo y una coherencia extraordinarios en pulsos de luz ultracortos con longitudes de onda que van desde un milímetro hasta unos pocos nanómetros (como en el caso de los rayos X). Tanto las fuentes de radiación sincrotrónica como las de FEL han propiciado muchos descubrimientos científicos destacados. Actualmente, hay más de 60 sincrotrones y 20 fuentes de luz de FEL en funcionamiento en todo el mundo, y varios más se encuentran en fase de construcción o de planificación.
El OIEA ayuda a los Estados Miembros a crear sus competencias en la esfera de las aplicaciones de la radiación sincrotrónica. Organiza reuniones técnicas y talleres, y celebra cursos especializados en los que se imparten conocimientos teóricos y prácticos sobre estas tecnologías. A fin de ayudar a los Estados Miembros a acceder a instalaciones de radiación sincrotrónica, el Organismo se ha unido a la compañía italiana Elettra Sincrotrone Trieste. En la línea de haz de fluorescencia X de la empresa, se estableció una instalación de investigación conjunta concebida para presentar los parámetros del haz necesarios para realizar mediciones de espectroscopia y microscopía de alto nivel. La línea de haz funciona a pleno rendimiento desde principios de 2015.