El OIEA ofrece tres nuevos cursos en línea sobre los requisitos de seguridad generales en los ámbitos radiológico y nuclear

El OIEA ha publicado tres nuevos cursos virtuales en inglés para fomentar la compresión y aplicación de los Requisitos de Seguridad Generales (GSR) relativos a las actividades nucleares y radiológicas.

El OIEA ha publicado tres nuevos cursos virtuales en inglés para fomentar la compresión y aplicación de los Requisitos de Seguridad Generales (GSR) relativos a las actividades nucleares y radiológicas. En ellos se aborda: el marco gubernamental, jurídico y regulador; el liderazgo y la gestión, así como la preparación y respuesta para casos de emergencia.

“Como el contenido de estos cursos permite a los profesionales entender en profundidad los principios en los que se fundamentan las normas de seguridad del OIEA, los participantes logran poner en práctica la teoría con rapidez. En los cursos se describe exhaustivamente la vital importancia de los requisitos de seguridad para el uso pacífico de la ciencia y la tecnología nucleares, lo que ayuda a los participantes a comprender cabalmente su pertinencia”, explica Dominique Delattre, Jefe de la Sección de Elaboración de Normas de Seguridad y Orientaciones sobre Seguridad Física del OIEA.

La seguridad nuclear es responsabilidad de cada país. En los GSR se establecen los requisitos que deben cumplirse para proteger a las personas y el medio ambiente según lo dispuesto en las normas de seguridad del OIEA, que recogen el consenso internacional y constituyen una referencia mundial en el ámbito de la protección radiológica.

Los cursos están abiertos al público sin costo alguno. Quienes deseen participar podrán inscribirse mediante el sistema de gestión del aprendizaje del OIEA y acceder a las clases a su ritmo y en el horario que prefieran.

Curso sobre el marco gubernamental, jurídico y regulador para la seguridad (GSR Part 1 (Rev. 1))

Este curso brinda orientaciones para el cumplimiento de los requisitos de seguridad contenidos en la publicación GSR Part 1 (Rev. 1) y hace hincapié en dos principios fundamentales de seguridad: por un lado, la responsabilidad primordial respecto de la seguridad deberá recaer en la persona u organización encargada de la instalación o actividad que genera riesgos radiológicos; por el otro, se deberá establecer y mantener un marco gubernamental y jurídico para la seguridad apropiado en el que se incluya un órgano regulador independiente. Gracias a este curso, los participantes podrán entender en profundidad estos principios y aprender a llevarlos a la práctica, lo cual es necesario para establecer un marco jurídico y regulador que permita aplicar las Normas de Seguridad del OIEA.

Según Christina Fischer, Oficial de Seguridad del OIEA, “con este módulo de aprendizaje electrónico sobre la publicación GSR Part 1, los participantes podrán entender integralmente los requisitos de seguridad que se necesitan para establecer un marco jurídico y regulador que permita aplicar todas las Normas de Seguridad del OIEA”.

El curso abarca las responsabilidades relativas a la seguridad que corresponden a los Gobiernos, los órganos reguladores y las entidades explotadoras. Los participantes aprenderán quién es responsable de velar por la seguridad, las responsabilidades específicas de cada ente y otras partes competentes, y los mecanismos necesarios para mantener el régimen mundial de seguridad.

Curso sobre liderazgo y gestión en pro de la seguridad (GSR Part 2)

Gracias a este curso, los participantes entenderán los requisitos de liderazgo y gestión relacionados con las tecnologías de la radiación o nucleares y el concepto de la cultura de la seguridad contenidos en la publicación GSR Part 2. El curso destaca la importancia del sistema de gestión, la cultura de la seguridad, y el liderazgo a la hora de velar por la seguridad.

“El OIEA ofrece numerosas y diversas posibilidades para aprender sobre el concepto de gestión, liderazgo y cultura de la seguridad —señala Iva Kubanova, Oficial Superior de Seguridad Nuclear del OIEA—. Este curso puede emplearse en capacitaciones individuales o grupales en diversas organizaciones y proporciona buenas bases para perfeccionar las competencias profesionales en un futuro”.

Curso sobre la preparación y respuesta para casos de emergencia nuclear o radiológica (GSR Part 7)

Este curso presenta información y elementos prácticos de la publicación GSR Part 7. Katerina Kouts, experta en preparación para casos de emergencia explica que “este curso de aprendizaje electrónico es de especial importancia para quienes inician su ‘camino’ en el ámbito de la preparación y respuesta para casos de emergencia nuclear o radiológica”. En él se abordan los objetivos de la preparación y respuesta para casos de emergencia, las funciones y responsabilidades al conformar un sistema de gestión de emergencias, así como ejemplos de aplicación de los requisitos que figuran en la publicación GSR Part 7.

La Colección de Normas de Seguridad del OIEA

La primera publicación perteneciente a la Colección de Normas de Seguridad del OIEA data de 1958. Desde entonces, se han sumado a la colección alrededor de 130 publicaciones, con temas como la seguridad de las instalaciones nucleares, las fuentes de radiación para las aplicaciones médicas e industriales, el transporte de material radiactivo, la gestión de desechos radiactivos, y la preparación y respuesta para casos de emergencia nuclear o radiológica.

Diversas convenciones internacionales, como la Convención sobre Seguridad Nuclear y la Convención Conjunta sobre Seguridad en la Gestión del Combustible Gastado y sobre Seguridad en la Gestión de Desechos Radiactivos, contienen requisitos acordes a las Normas de Seguridad que son jurídicamente vinculantes para las Partes Contratantes. Las Normas de Seguridad, complementadas por esas convenciones internacionales, las normas de la industria y requisitos nacionales detallados, sientan las bases para la protección de las personas y el medio ambiente.

Course: Governmental, Legal and Regulatory Framework for Safety based on General Safety Requirements No. GSR Part 1 (Rev. 1)

This course offers guidance on how to meet the safety requirements outlined in GSR Part 1 (Rev. 1), focusing specifically on the first two fundamental principles for safety: first, that the  prime responsibility for safety must rest with the person or organization responsible for facilities and activities that give rise to radiation risks, and second, that an effective legal and governmental framework for safety, including an independent regulatory body, must be established and sustained. Participants will gain a comprehensive understanding of these principles and learn how to apply them in practice, which is necessary for establishing the legal and regulatory framework that enables the implementation of all IAEA safety standards.

According to Christina Fischer, an IAEA safety officer, "this e-learning module on GSR Part 1 provides participants with a comprehensive understanding of the safety requirements necessary for establishing the legal and regulatory framework that enables the implementation of all IAEA safety standards.

The course covers the responsibilities for safety assigned to the government, regulatory bodies and operating organizations. Throughout the e-learning module, participants will learn who is responsible for ensuring safety, the specific responsibilities of organizations and relevant parties for ensuring safety, and the mechanisms necessary for maintaining the global safety regime.

Course: Leadership and Management for Safety based on General Safety Requirements No. GSR Part 2

Through this course, participants will understand the management and leadership requirements in relation to nuclear or radiation technologies, as well as the concept of safety culture, outlined in GSR Part 2. The course highlights the contribution of management system, leadership, and safety culture for ensuring safety.

“The IAEA offers many different possibilities to learn about the concept of management, leadership, and safety culture” said Iva Kubanova, an IAEA senior nuclear safety officer “this course can be used for individual or collective training in different organizations and provides a solid foundation on which to build further professional development. “

Course: Preparedness and Response for a Nuclear or Radiological Emergency based on Safety Standards General Safety Requirements Part 7

This course provides information on the practical elements of GSR Part 7. Katerina Kouts, an IAEA emergency preparedness officer, explained that " this e-Learning course is of particular importance to those who are starting their ‘journey’ in the field of emergency preparedness and response to nuclear and radiological emergencies." The course addresses the goals of emergency preparedness and response, roles and responsibilities for staffing an emergency management system, and examples of how the requirements of GSR Part 7 can be applied in practice.

About the IAEA Safety Standards series

The first IAEA Safety Standard was published in 1958. Since then, the IAEA Safety Standard series has expanded and now contains over 130 publications. This set of publications cover the safety of nuclear facilities, radiation sources in medical and industrial applications, transport of radioactive material, radioactive waste management, as well as preparedness and response to nuclear or radiological emergencies.

Several international conventions, such as the Convention on Nuclear Safety and the Joint Convention on the Safety of Spent Fuel Management and on the Safety of Radioactive Waste Management contain requirements similar to those in the standards and make them binding for Contracting Parties. The safety standards, supplemented by these international conventions, industry standards and detailed national requirements, contribute to establishing a consistent basis for protecting people and the environment.