El tratamiento por irradiación permite a las pequeñas empresas de Malasia introducirse en las cadenas de valor internacionales

Artículo del Boletín del OIEA

En el mundo globalizado actual, formar parte de una cadena de suministro internacional es clave para que las pequeñas empresas prosperen y puedan crear empleo.

Cables como estos producidos en Wonderful Ebeam Cable se utilizarán en el compartimento del motor de automóviles. Mediante la irradiación, los cables se vuelven termorresistentes al calor e ignífugos. (Fotografía: M. Gaspar/OIEA)

Johor Bharu, Malasia — En el mundo globalizado actual, formar parte de una cadena de suministro internacional es clave para que las pequeñas empresas prosperen y puedan crear empleo. Cumplir los requisitos de calidad que fijan las multinacionales que lideran esas cadenas de valor suele ser difícil para muchas pequeñas y medianas empresas (PYME) que funcionan con presupuestos muy ajustados. El organismo nuclear malayo, Nuklear Malaysia, está aportando su granito de arena para ayudar. 

Gracias al apoyo prestado por Nuklear Malaysia, Wonderful Ebeam Cable se ha convertido en la primera PYME de Malasia en suministrar cables al floreciente sector automotor del país. “Aplicando la tecnología de la radiación hemos conseguido mejorar nuestra línea de productos y cumplir los requisitos de los fabricantes de automóviles”, afirma Ir Chan Chang Choy, director ejecutivo. “Eso me ha permitido ampliar mi negocio y aumentar el número de empleados.”

Dada la elevada temperatura que se alcanza en los motores, los cables empleados en el compartimento correspondiente de los vehículos han de ser termorresistentes e ignífugos, para evitar que ardan y que se queme el automóvil. Para aumentar las propiedades termorresistentes y pirorretardantes del aislamiento de los alambres de cobre, es necesario reticular los polímeros que los componen, es decir, formar una malla extremadamente compacta de cadenas de polímeros interconectadas. El material aislante reticulado permite elevar la temperatura de servicio de los cables, por ejemplo, de 75 ⁰C en el caso del PVC normal a 100 ⁰C si se usa PVC reticulado.

La reticulación también se puede conseguir mediante productos químicos, pero ese proceso requiere temperaturas más elevadas. La alternativa, la irradiación de polímeros, hace que se formen uniones permanentes entre las cadenas de polímeros a temperatura ambiente, lo que comporta menores gastos de explotación y un proceso más respetuoso con el medio ambiente.

En Malasia, ninguna PYME posee la tecnología necesaria para efectuar esa irradiación, y los bancos son reacios a conceder préstamos para la adquisición de equipo de irradiación, asegura Chang Choy. “Son máquinas caras y los bancos no aceptan el propio equipo como garantía porque no existe un mercado de equipo de irradiación de segunda mano, por lo que no podrían venderlo si mi empresa quebrase.”

Aquí entra en juego Nuklear Malaysia, que irradia los productos de empresas pequeñas, como la de Chang Choy, a un precio económico.

“Hace mucho tiempo que se cobró conciencia de que la industria automotriz es uno de los principales factores que pueden contribuir a materializar la aspiración de Malasia de ser una nación industrializada para 2020”, señala Zulkafli Ghazali, director de Tecnología de Tratamiento por Irradiación de Nuklear Malaysia. “Eso exige que el país tenga capacidad para fabricar cables.” Con su apoyo, el Organismo ayuda al Gobierno a aplicar su plan general para acelerar el crecimiento de las PYME y aumentar su contribución a la economía del 32 % del PIB al 41 % para 2020.

Wonderful Ebeam Cable envía sus productos a la instalación de irradiación de Nuklear Malaysia, situada en centro del país, a unos 300 kilómetros al norte, tres veces por semana. Los cables son devueltos al cabo de unos días, listos para las empresas de automoción. 

Nuklear Malaysia trabaja con varias PYME en distintas esferas del tratamiento por irradiación, empleando la radiación ionizante, como radiación gamma y haces de electrones, para modificar las características físicas, químicas o biológicas de los materiales y, así, aumentar su valor y utilidad o reducir sus efectos en el medio ambiente. Se utiliza más ampliamente para la modificación de materiales de plástico y caucho, la esterilización de dispositivos médicos y artículos de consumo, la conservación de los alimentos y la reducción de la contaminación ambiental. Los científicos de Nuklear Malaysia se han beneficiado de varios proyectos de cooperación técnica y proyectos colaborativos de investigación con el OIEA en los que, trabajando con expertos de todo el mundo han podido perfeccionar las tecnologías empleadas en el tratamiento por irradiación. “El OIEA ayuda a transformar los conocimientos especializados mundiales en conocimientos especializados locales”, dice Ghazali.

El OIEA ayuda a los Estados Miembros a reforzar su capacidad de adoptar técnicas basadas en la radiación que favorecen procesos industriales más limpios y más seguros. Nuklear Malaysia ha participado en varios proyectos de ese tipo y está reconocido desde 2006 como centro colaborador del OIEA para el tratamiento por irradiación de polímeros naturales y nanomateriales.

Este artículo se publicó en el Boletín del OIEA de marzo de 2018.

malaysia-carengine180118-1140x640.jpg

Los cables rojos utilizados en el compartimento de este motor fueron producidos por Wonderful Ebeam Cable y se volvieron termorresistentes e ignífugos mediante su tratamiento por irradiación en Nuklear Malaysia. (Fotografía: M. Gaspar/OIEA)

Crosslinking can be achieved using chemicals, but the process requires higher temperatures. The alternative, the irradiation of polymers, leads to the formation of permanent bonds between the polymer chains at room temperature – which requires lower operating costs and provides a more environmentally-friendly process.

No SME in Malaysia has the technology in place to carry out such irradiation, and banks are reluctant to provide loans for the purchase of irradiation equipment, Chang Choy said. “These machines are expensive, and the banks do not accept the equipment itself as collateral, because there is no second hand market for irradiation equipment, so the banks cannot sell it if my company were to go bankrupt.”

Enter Nuklear Malaysia, which irradiates the products of small businesses like Chang Choy’s for a small fee.

“The automotive industry has long been recognised as one of the key contributing factors towards the realisation of Malaysia’s aspiration to become an industrialised nation by 2020,” said Zulkafli Ghazali, Director of Radiation Processing Technology at Nuklear Malaysia. “This requires domestic capacity in cable manufacturing.” Through this support, the agency is doing its part to support the Government’s SME Masterplan to accelerate the growth of SMEs and increase their contribution to the economy from 32% of GDP to 41% by 2020.

Wonderful Ebeam Cable ships its products to Nuklear Malaysia’s irradiation facility in the centre of the country, some 300 kilometres to the north, three times a week. After a few days, the cables are returned, ready for the car companies. 

Nuklear Malaysia is working with several SMEs in different areas of radiation processing – using ionizing radiation such as gamma radiation and  electron beam to change the physical, chemical or biological characteristics of materials to increase their usefulness and value or to reduce their impact on the environment. It is most widely used in the modification of plastic and rubber materials, the sterilization of medical devices and consumer items, the preservation of food and the reduction of environmental pollution. Nuklear Malaysia’s scientists have benefitted from a number of IAEA Technical Cooperation and Collaborative Research Projects, through which they were able to perfect the technologies used in radiation processing by working with experts from around the world. “The IAEA helps turn global expertise into local expertise,” Ghazali said.

The IAEA helps Member States strengthen capacities in adopting radiation-based techniques that support cleaner and safer industrial processes. Nuklear Malaysia has participated in several such projects and has been recognized, since 2006, as an IAEA Collaborating Centre for radiation processing of natural polymers and nano-materials.

malaysia-carengine180118-1140x640.jpg

The red cables in this engine compartment were produced by Wonderful Ebeal Cable and were made heat resistant and fire retardant using irradiation at Nuklear Malaysia. (Photo: M. Gaspar/IAEA)