¿Qué depara 2022 al OIEA y al programa nuclear mundial? A continuación se enumeran algunas de las reuniones y los eventos previstos:
Perspectivas futuras: eventos importantes del OIEA en 2022
¿Qué depara 2022 al OIEA y al programa nuclear mundial? A continuación se enumeran algunas de las reuniones y los eventos previstos:
Febrero
El OIEA pondrá en marcha la iniciativa Rayos de esperanza con motivo del Día Mundial del Cáncer (4 de febrero). Su objetivo es mejorar el acceso a la atención oncológica en países y regiones cuya población carece de acceso a servicios de radioterapia.
Marzo
La Junta de Gobernadores del OIEA se reunirá en marzo.
La Conferencia de las Partes en la Enmienda de la Convención sobre la Protección Física de los Materiales Nucleares (A/CPPNM) tendrá lugar del 28 de marzo al 1 de abril, poco más de cinco años después de la entrada en vigor de la Enmienda, un hito importante en el desarrollo del marco jurídico internacional de seguridad física nuclear. La conferencia tiene por fin examinar la aplicación de la CPFMN en su versión enmendada. También brindará la oportunidad de promover una mayor universalización de este instrumento.
Abril
El OIEA celebrará su Primera Conferencia Internacional sobre Derecho Nuclear del 25 al 29 de abril en Viena. El evento abarcará las cuatro ramas del derecho nuclear nacional e internacional, a saber: la seguridad tecnológica, la seguridad física, las salvaguardias y la responsabilidad civil por daños nucleares, así como la interacción del derecho nuclear con otras esferas del derecho. Consulte el anuncio y la invitación a presentar memorias para ver la lista completa de temas y las directrices para la presentación de ponencias.
El OIEA celebrará, del 19 al 22 de abril en su Sede en Viena, la Conferencia Internacional sobre Reactores Rápidos y Ciclos del Combustible Conexos. Esta conferencia, que llega a su cuarta edición y cuya edición anterior tuvo lugar en Ekaterimburgo (Rusia) en 2017, servirá de foro para intercambiar información sobre los nuevos avances y experiencias en la esfera de los reactores rápidos y los ciclos del combustible conexos. Aquí encontrará la lista completa de temas y las instrucciones para la presentación de memorias.
Mayo
Del 9 al 13 de mayo, tendrá lugar en Utrecht (Países Bajos) la Conferencia Internacional sobre Materiales Radiactivos Naturales (NORM). El evento reunirá a expertos de la industria, las comunidades técnica y científica y los organismos reguladores implicados en la gestión de los NORM para analizar la armonización y la racionalización de enfoques y métodos internacionales de protección radiológica y gestión de los desechos en procesos industriales en los que intervienen estos materiales.
La Conferencia sobre la Gestión de la Vida Útil de las Centrales Nucleares tendrá lugar del 16 al 18 de mayo. Se tratarán diversos temas relacionados con la gestión de la vida útil de las centrales nucleares, incluidos varios enfoques y sus aspectos económicos. Los oradores también abordarán la gestión del envejecimiento y la preparación para la explotación a largo plazo, la gestión de la configuración y las modificaciones para la seguridad, la mejora y el aumento de la fiabilidad, la participación de los interesados y otros temas.
La Primera Conferencia Internacional sobre Aceleradores para la Investigación y el Desarrollo se celebrará del 23 al 27 de mayo en Viena. El evento servirá de foro internacional para examinar aplicaciones de aceleradores en la investigación y la industria, promover el intercambio de información sobre prácticas óptimas en la utilización y la gestión de instalaciones de aceleradores y mostrar de qué manera los logros y la experiencia adquiridos con las tecnologías de los aceleradores contribuyen al desarrollo sostenible.
Junio
La Conferencia Internacional sobre Gestión de los Conocimientos Nucleares y Desarrollo de los Recursos Humanos tendrá lugar del 13 al 16 de junio en Moscú (Rusia). El objetivo de la conferencia es examinar los avances de la situación mundial en relación con el desarrollo de los recursos humanos, la gestión de los conocimientos nucleares y la creación de capacidades humanas. El evento ofrecerá a los participantes soluciones prácticas para desarrollar y mantener los recursos humanos necesarios a fin de apoyar programas de energía nucleoeléctrica que sean tecnológica y físicamente seguros y sostenibles.
Del 20 al 24 de junio, se celebrará en la sede del OIEA en Viena la Conferencia Internacional sobre la Seguridad Tecnológica y Física de las Fuentes Radiactivas. La finalidad del evento es promover el intercambio de experiencias y de los avances previstos para el futuro en relación con el establecimiento y el mantenimiento de un elevado nivel de seguridad tecnológica y seguridad física de las fuentes radiactivas durante todo su ciclo de vida.
La Séptima Reunión de Revisión de las Partes Contratantes en la Convención Conjunta sobre Seguridad en la Gestión del Combustible Gastado y sobre Seguridad en la Gestión de Desechos Radiactivos tendrá lugar en Viena del 27 de junio al 8 de julio. La reunión de revisión servirá de foro para que las Partes Contratantes presenten y discutan sus informes nacionales, examinen las medidas adoptadas para cumplir con las obligaciones contraídas en virtud de la Convención Conjunta y determinen las áreas en las que se han realizado avances desde la última reunión de revisión, así como las buenas prácticas y los desafíos.
Julio
GLOBAL es el mayor foro internacional dedicado al ciclo del combustible nuclear, y tiene lugar cada año en colaboración con el OIEA. Del 6 al 8 de julio, GLOBAL 2022 brindará la posibilidad a expertos de alto nivel y partes interesadas de todo el mundo de examinar nuevas tecnologías, los avances habidos en nuevos mercados y aplicaciones que ayuden a mejorar el posicionamiento de la energía nucleoeléctrica, así como su apoyo público.
El Simposio Internacional sobre Gestión de las Tierras y el Agua para una Agricultura Climáticamente Inteligente se celebrará en Viena (Austria) del 25 al 29 de julio. Este evento tiene como objetivo facilitar el intercambio de información y conocimientos entre profesionales especialistas en recursos edáficos, hídricos y medioambientales de países desarrollados y países en desarrollo a fin de fomentar el entendimiento y la colaboración y de desarrollar las capacidades para responder a las consecuencias del cambio climático en un entorno global en rápida transformación.
Agosto
Del 22 al 26 de agosto, el OIEA organiza la Conferencia Internacional sobre las Aplicaciones de la Ciencia y la Tecnología de la Radiación (ICARST-2022), que ofrecerá una oportunidad única de examinar los principales avances en las aplicaciones de la ciencia y la tecnología de la radiación y analizar iniciativas para poner en marcha aplicaciones industriales de eficacia probada que propicien beneficios socioeconómicos.
Septiembre
El OIEA celebrará la Conferencia Internacional sobre Protección Radiológica Ocupacional del 5 al 9 de septiembre en Ginebra (Suiza). La conferencia tiene como objetivo facilitar el intercambio de información y experiencia en el ámbito de la protección radiológica ocupacional, así como examinar los avances técnicos y en materia de reglamentación, los retos y las oportunidades desde la última conferencia sobre el tema, que tuvo lugar en 2014. El evento también se centrará en analizar la situación mundial en la esfera de la protección radiológica de los trabajadores y en determinar medidas prioritarias y las necesidades futuras.
Octubre
La Conferencia Internacional sobre los Desafíos que Afrontan las Organizaciones de Apoyo Técnico y Científico (TSO) para Mejorar la Seguridad Nuclear Tecnológica y Física tendrá lugar en San Petersburgo (Rusia) del 10 al 13 de octubre de 2022. La finalidad de la conferencia es estudiar la forma de desarrollar y fortalecer las capacidades técnicas y científicas para lograr mejorar la seguridad tecnológica nuclear, la seguridad física nuclear y la seguridad radiológica en instalaciones y actividades, y prestará atención, entre otras cuestiones, tanto a los desafíos antiguos y emergentes como a la transferencia de prácticas óptimas a los países en fase de incorporación al ámbito de la energía nucleoeléctrica.
La Conferencia Internacional sobre Cuestiones de Actualidad en materia de Seguridad de las Instalaciones Nucleares: Fortalecimiento de la Seguridad de los Diseños de Reactores Evolutivos e Innovadores se celebrará en Viena (Austria) del 18 al 21 de octubre de 2022. La finalidad de la conferencia es promover el intercambio de información sobre los avances y los desafíos en materia de seguridad y de concesión de licencias de diseños de reactores evolutivos e innovadores (como los SMR).
El OIEA organizará la Quinta Conferencia Ministerial Internacional sobre la Energía Nucleoeléctrica en el Siglo XXI en Washington D. C. (Estados Unidos) del 26 al 28 de octubre de 2022. La conferencia se centrará en cuestiones clave relacionadas con el desarrollo y la implantación de la energía nuclear, incluida la fiabilidad y la flexibilidad de la industria nuclear durante la crisis mundial de la COVID-19 y su contribución a los esfuerzos de recuperación económica durante la pandemia actual.
Noviembre
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP27, tendrá lugar en Sharm El-Sheikh (Egipto), y el OIEA participará en ella de manera destacada. Si desea más información, consulte el Llamamiento a la Acción de la CMNUCC.
El Simposio sobre Salvaguardias del OIEA tendrá lugar del 31 de octubre al 4 de noviembre de 2022 en la sede del OIEA en Viena. El simposio reunirá a las principales partes interesadas del OIEA, los Estados Miembros, la industria nuclear y miembros de la comunidad de las salvaguardias nucleares y la no proliferación en sentido más amplio para examinar y debatir cuestiones de actualidad en la esfera de la verificación nuclear.
Diciembre
Del 13 al 16 de diciembre, el OIEA celebrará la Conferencia Internacional sobre el Empleo de la Imagenología Médica Integrada en Enfermedades Cardiovasculares (IMIC-2022). La conferencia abordará las tendencias observadas en el espectro de actividades relacionadas con el uso de la medicina nuclear y el diagnóstico por imágenes en las enfermedades cardiovasculares.
February
The IAEA will launch the Rays of Hope initiative on World Cancer Day (4 February). Its focus is on increasing access to cancer care in countries and regions whose population lack access to radiotherapy services.
March
The IAEA Board’s meeting will take place in March.
The Conference of the Parties to the Amendment to the Convention on the Physical Protection of Nuclear Material (A/CPPNM), will take place from 28 March to 1 April, just over five years after entry into force of the Amendment, a major milestone in the development of the international legal framework for nuclear security. The purpose of the Conference is to review the implementation of the CPPNM as amended. It will also be an occasion to promote its further universalization.
April
The IAEA will hold its First International Conference on Nuclear Law from 25-29 April in Vienna. It will cover the four branches of international and national nuclear law – safety, security, safeguards and civil liability for nuclear damage – as well as the interaction of nuclear law with other fields of law. For the full list of topics and submission guidelines, see the Announcement and Call for Papers.
At its Vienna headquarters from 19-22 April, the IAEA will hold the International Conference on Fast Reactors and Related Fuel Cycles. This conference—now in its fourth edition, with the last one held in 2017 in Yekaterinburg, Russia—will provide a forum for sharing information on new developments and experiences in the field of fast reactors and related fuel cycles. For the full list of topics and submission guidelines, see here.
May
From 9-13 May, the International Symposium on Naturally Occurring Radioactive Material (NORM) will take place in Utrecht, the Netherlands. The Symposium will bring together experts from industry, the technical and scientific communities and regulatory bodies involved in the management of NORM, to discuss the harmonization and streamlining of international approaches and methods for radiation protection and residue management in industrial processes involving NORM.
The Conference on Nuclear Power Plant Life Management will take place on 16-18 May. It will cover a variety of topics related to nuclear power plant life management, including several approaches and their economics. Speakers will also discuss ageing management and the preparation for long-term operation, configuration and modification management for safety, enhancement and improved reliability, stakeholder engagement and other topics.
The First International Conference on Accelerators for Research and Development will be held on 23-27 May in Vienna. The conference will provide an international stage for discussing accelerator applications in research and industry, foster exchange of information on best practices in accelerator facility utilization and management and showcase how achievements and experience attained with accelerator technologies contribute to sustainable development.
June
The International Conference on Nuclear Knowledge Management and Human Resources Development will be held on 13-16 June in Moscow, Russia. The objective of the conference is to review developments in the global situation relating to human resource development (HRD), nuclear knowledge management (NKM) and human capacity building. It will provide participants with practical solutions to develop and maintain the human resources needed to support safe, secure and sustainable nuclear power programmes.
On 20-24 June, the International Conference on the Safety and Security of Radioactive Sources will be held at IAEA headquarters in Vienna. The purpose of the conference is to foster the exchange of experiences and anticipated future developments related to establishing and maintaining high level of safety and security of radioactive sources throughout their life cycle.
The Seventh Review Meeting of the Contracting Parties to the Joint Convention on the Safety of Spent Fuel Management and on the Safety of Radioactive Waste Management will be held from 27 June to 8 July in Vienna. The Review Meeting will provide a forum for Contracting Parties to present and discuss their National Reports, to review the measures taken to meet their obligations under the Joint Convention and identify areas of progress made since the last Review Meeting as well as good practices and challenges.
July
GLOBAL is the largest international forum dedicated to the nuclear fuel cycle, organized annually in cooperation with the IAEA. From 6-8 July, GLOBAL 2022 will provide a forum for high-level experts and stakeholders from all over the world to discuss new technology, developments of new markets and applications which help to improve the positioning of nuclear power as well as its public support.
The International Symposium on Managing Land and Water for Climate-Smart Agriculture will take place in Vienna, Austria on 25-29 July. The symposium aims to facilitate the exchange of information and knowledge among soil, water and environment professionals from developed and developing countries to advance the understanding, collaboration and capabilities to respond to the impact of climate change in a rapidly changing global environment.
August
On 22-26 August, the IAEA is organizing the International Conference on Applications of Radiation Science and Technology (ICARST-2022). The conference will provide a unique opportunity to review key developments in the applications of radiation science and technology and discuss initiatives for implementing proven industrial applications that lead to socio-economic benefits.
September
The IAEA will hold the International Conference on Occupational Radiation Protection on 5-9 September in Geneva, Switzerland. The conference aims to facilitate exchange of information and experience in the field of occupational radiation protection, as well as to review technical and regulatory advances, challenges and opportunities since the last conference on the topic organized in 2014. The conference will also focus on reviewing the global situation on radiation protection of workers and on identifying priority actions and future needs.
October
The International Conference on the Challenges faced by Technical and Scientific Support Organizations (TSO) in Enhancing Nuclear Safety and Security will be held in Saint Petersburg, Russia, on 10-13 October 2022. The purpose of the conference is to consider how to develop and strengthen technical and scientific capabilities to achieve enhanced nuclear and radiation safety and security of facilities and activities, including legacy and emerging challenges as well as the transfer of best practices to countries embarking on nuclear power.
The International Conference on Topical Issues in Nuclear Installation Safety: Strengthening Safety of Evolutionary and Innovative Reactor Designs will be held in Vienna, Austria, on 18-21 October 2022. The purpose of the conference is to foster the exchange of information on the progress and challenges in safety and licensing of evolutionary and innovative reactor designs (such as SMRs).
The IAEA will organize the fifth International Ministerial Conference on Nuclear Power in the 21st Century in Washington, D.C., United States, on 26-28 October. The conference will focus on key issues related to the development and deployment of nuclear energy, including the reliability and flexibility of the nuclear industry during the COVID-19 global crisis and its contribution to economic recovery efforts amid the ongoing pandemic.
November
The United Nations Climate Change Conference, known as COP27 will take place in Sharm El-Sheikh, Egypt, with strong participation from the IAEA. For further information see the UNFCCC Call for Action.
The IAEA Safeguards Symposium will take place from 31 October to 4 November 2022 at IAEA headquarters in Vienna. The Symposium will bring together key stakeholders from the IAEA, Member States, nuclear industry and members of the broader nuclear safeguards and non-proliferation community to examine and discuss contemporary issues in nuclear verification.
December
On 13-16 December, the IAEA will hold the International Conference on Integrated Medical Imaging in Cardiovascular Diseases (IMIC-2022). The conference will cover trends spanning the spectrum of activities related to the use of nuclear medicine and diagnostic imaging in CVDs.