Resumen de la semana: 68ª reunión de la Conferencia General

La 68ª reunión anual de la Conferencia General del OIEA se acerca a su fin, y es probable que hasta última hora de la tarde no concluyan las deliberaciones finales acerca de posibles resoluciones.

La 68ª reunión anual de la Conferencia General del OIEA se acerca a su fin, y es probable que hasta última hora de la tarde no concluyan las deliberaciones finales acerca de posibles resoluciones.

Las resoluciones y decisiones aprobadas orientarán la ejecución de las actividades del OIEA durante el año que viene. Todas ellas se publicarán aquí a medida que estén disponibles.

Este año casi 3000 participantes se inscribieron para asistir a la Conferencia, entre ellos 2671 representantes de los Estados Miembros. Asistieron 285 representantes de organizaciones internacionales y no gubernamentales, el número más elevado de participantes registrado en una Conferencia General. Participaron delegados de 150 de los 178 Estados Miembros del OIEA.

En el discurso inaugural de la Conferencia General que pronunció el lunes, el Director General del OIEA, Rafael Mariano Grossi, expuso el papel fundamental del Organismo en la escena mundial. "A través del singular mandato del Organismo Internacional de Energía Atómica, tenemos la responsabilidad de abordar cuestiones que afectan a toda la humanidad. Entre nuestras prioridades se encuentra reforzar el régimen de no proliferación que ha sustentado la paz y la seguridad internacionales durante más de medio siglo y evitar su deterioro; abordar la amenaza existencial cada vez más presente del cambio climático, y hacer frente a la constante injusticia de la pobreza, la enfermedad y el hambre."

Lo invitamos a mirar este video sobre la inauguración de la Conferencia.

La Conferencia General eligió a 11 países para formar parte de la Junta de Gobernadores del OIEA, integrada por 35 miembros, durante el período 2024-2025. Los miembros de la Junta recién elegidos son los siguientes: Argentina, Colombia, Egipto, Georgia, Ghana, Italia, Luxemburgo, Marruecos, Pakistán, Tailandia y Venezuela.

La Conferencia General y la Junta de Gobernadores son los dos Órganos Rectores del OIEA. La Junta, compuesta por 35 miembros, examina los estados financieros y el programa y presupuesto del OIEA y formula recomendaciones al respecto a la Conferencia General.

Foro Científico y eventos paralelos

El Foro Científico sobre Atoms4Food: una Agricultura Mejor para una Vida Mejor se centró en el uso de técnicas nucleares para contribuir a una agricultura sostenible y reducir el hambre en el mundo.

Con una audiencia de cientos de participantes, entre ellos ponentes de alto nivel y ministros de diversos países, en muchas reuniones las salas tuvieron aforo completo. 

En sus palabras de apertura del Foro el Director General del OIEA, Rafael Mariano Grossi, describió las contribuciones de base científica del Organismo para resolver la crisis alimentaria mundial. “La cuestión de la seguridad alimentaria ha reaparecido con especial intensidad. Los países no necesitan más discursos ni documentos de política para convencerse de estos problemas. Lo que necesitan son soluciones”, indicó el Sr. Grossi haciendo hincapié en el impacto tangible y el enfoque práctico de la iniciativa Atoms4Food.

Le animamos a ver la grabación del Foro Científico y a conocer más detalles sobre él, así como a leer el número más reciente del Boletín del OIEA sobre Atoms4Food: Alimentando el Futuro.

A lo largo de la semana, el OIEA y sus Estados Miembros organizaron más de 100 eventos paralelos, en los que se presentó el conjunto de actividades que se llevan a cabo en las diversas esferas de trabajo del OIEA.

Scientific Forum. (Photo: D. Calma/IAEA)

Cobertura de la Conferencia

Además de los periodistas acreditados anualmente en el CIV, unos 40 reporteros de 20 medios de comunicación asistieron esta semana a la Conferencia General, lo que dio lugar a una amplia cobertura mundial que incluyó la publicación de más de 1200 artículos.

Por primera vez el OIEA tuvo su propio blog en directo de la Conferencia, en el que durante la semana publicó más de 50 noticias breves, que contenían actualizaciones importantes, hechos y cifras interesantes y noticias sobre eventos paralelos. Durante la semana también se publicaron artículos de noticias más extensos, entre ellos los aspectos más destacados de cada día: el lunes, el martes, el miércoles y el jueves. Consulte aquí todos los artículos de la 68ª reunión ordinaria de la Conferencia General.

Los eventos del OIEA también recibieron amplia cobertura en las cuentas del Organismo en las redes sociales. Síganos en Facebook, X (Twitter), Instagram, LinkedIn y YouTube. Las fotografías de la semana están disponibles en la cuenta Flickr

Scientific Forum and side events

The Scientific Forum on Atoms4Food: Better Agriculture for a Better Life focused on using nuclear techniques to support sustainable agriculture and reduce global hunger.

With an audience of hundreds of participants, including high level speakers and ministers from various countries, many sessions were filled to capacity. 

In his opening remarks to the forum, IAEA Director General Rafael Mariano Grossi outlined the Agency’s science-based contributions to solving the global food crisis. "The issue of food security has reappeared with particular intensity … countries do not need more speeches or policy papers to be convinced of these problems. What they need is solutions,” Mr Grossi said, emphasizing the tangible impact and practical approach of the Atoms4Food initiative.

Watch the recording of the Scientific Forum, and read more about the forum and see the latest IAEA Bulletin on Atoms4Food: Nourishing the Future.

Throughout the week, the IAEA and its Member States hosted more than 100 side events, showcasing the range of activities across the IAEA’s areas of work.

Scientifif Forum. (Photo: D. Calma/IAEA)

Coverage of the conference

In addition to the annually accredited journalists at the VIC, around 40 reporters from 20 media outlets attended this week's General Conference, resulting in widespread global coverage with over 1,200 published articles.

For the first time, the IAEA also ran its own live conference blog, publishing over 50 short stories throughout the week, covering major updates, key facts and figures and side event news. Longer news articles were also published throughout the week, including daily highlights on Monday, Tuesday, Wednesday and Thursday.

See all articles from the 68th General Conference here.

IAEA events were also widely covered on the Agency’s social media accounts. Follow us on Facebook, X (Twitter), Instagram, LinkedIn, Threads and YouTube to see the posts.

Photographs from the week are available on our Flickr account