A petición de un Estado Miembro, el OIEA lleva a cabo una misión INIR integrada por un grupo de expertos internacionales con experiencia directa en esferas especializadas de la infraestructura nuclear, así como por funcionarios del Organismo. Antes de recibir una misión INIR, el país debe efectuar una autoevaluación de las 19 cuestiones relativas a la infraestructura nucleoeléctrica incluidas en el enfoque de los hitos del OIEA, una metodología integral que orienta a los países y a las organizaciones para avanzar sistemáticamente en su trabajo hacia la implantación de la energía nucleoeléctrica.
Las misiones INIR hacen posible que los representantes de los Estados Miembros del OIEA analicen en profundidad con expertos internacionales las experiencias y las mejores prácticas en materia de desarrollo de la infraestructura nucleoeléctrica. En un informe dirigido al Estado Miembro se formulan recomendaciones y sugerencias para que este pueda actualizar su plan de acción nacional en consecuencia. Al proporcionar una evaluación exhaustiva de todas las facetas de un programa nucleoeléctrico, que abarca al órgano regulador, la compañía de electricidad y todos los interlocutores interesados del Gobierno, el INIR sirve de valioso instrumento para garantizar que la infraestructura requerida para el uso sostenible y física y tecnológicamente seguro de la energía nucleoeléctrica se desarrolle y aplique de manera responsable y ordenada.