Al igual que las centrales nucleares, los reactores de investigación utilizan material radiactivo potencialmente nocivo. Si bien estas instalaciones tienen diseños diferentes, comparten las características de seguridad que controlan el reactor y limitan la liberación de material radiactivo. Por tanto, es fundamental verificar esas características de seguridad durante el diseño, la puesta en servicio, la explotación, la posible modificación y la futura clausura de las instalaciones mediante evaluaciones exhaustivas y sistemáticas. El examen sistemático de la situación reglamentaria y la evaluación de los resultados también es un elemento esencial del marco de reglamentación.
El OIEA contribuye a lograr el objetivo fundamental de proteger al público de los efectos nocivos de la radiación ionizante por medio de sus normas de seguridad, sus servicios y sus programas de capacitación sobre seguridad del diseño y evaluación de la seguridad. Las normas de seguridad del OIEA abarcan los aspectos de la seguridad de las centrales nucleares, los reactores de investigación y las instalaciones del ciclo del combustible.
Esas normas de seguridad se elaboran sobre la base del consenso internacional y de las prácticas óptimas e incluyen orientaciones sobre evaluaciones de la seguridad para la entidad que explota la instalación en particular. El OIEA también facilita orientaciones para el examen y evaluación de los resultados por parte de los órganos reguladores, que comprenden la evaluación de nuevos diseños y la reevaluación de instalaciones existentes con técnicas pertinentes para los distintos riesgos nucleares y químicos presentes en dichas instalaciones.
Los Estados Miembros del OIEA pueden solicitar al Organismo actividades de capacitación, talleres y servicios de asesoramiento técnico y de examen de la seguridad que les sirvan de ayuda para aplicar las normas de seguridad y de ese modo alcanzar y mantener el nivel más elevado de seguridad en el diseño de sus instalaciones. Los exámenes técnicos de la seguridad se pueden llevar a cabo para prestar apoyo a los Estados Miembros en las distintas fases del ciclo de vida de una instalación, por ejemplo, en el diseño conceptual, la concesión de licencia, la construcción y la explotación, o la prórroga de la vida útil de una instalación.
El OIEA también ayuda a las entidades explotadoras a realizar evaluaciones de la seguridad durante el diseño de una instalación, así como durante la puesta en servicio, la explotación o la introducción de modificaciones. En función de las necesidades de la entidad anfitriona, estos servicios pueden abordar temas muy amplios o centrarse en una cuestión de seguridad concreta.
Por lo general, estos servicios dan como resultado recomendaciones que se transmiten a la entidad anfitriona, al organismo nacional de reglamentación nuclear o al gobierno del Estado Miembro.