Submitted by a123.galindo@i… on
10 años de avances tras Fukushima Daiichi
62-1

El accidente nuclear de Fukushima Daiichi acentuó la importancia de tener en vigor normas y directrices de seguridad adecuadas a nivel nacional e internacional para que la energía nucleoeléctrica y la tecnología nuclear sigan siendo seguras y continúen suministrando energía fiable con bajas emisiones de carbono en todo el mundo.

6210607es.pdf (425.68 KB)
6210809es.pdf (463.88 KB)

Fueron más de uno los factores que incidieron en el accidente ocurrido en Fukushima Daiichi el 11 de marzo de 2011.

6211415es.pdf (573.85 KB)

Menos de una hora. Ese es el tiempo que tardó el tsunami desencadenado por el terremoto de 2011 en alcanzar la costa oriental del Japón.

6211617es.pdf (237.03 KB)

En 1942, bajo las gradas del estadio de atletismo de la Universidad de Chicago tuvo lugar la primera reacción en cadena automantenida.

6211819es.pdf (168.35 KB)

Teniendo en cuenta el importante papel que la tecnología nuclear desempeña en la generación de energía, los esfuerzos por garantizar la sostenibilidad de la seguridad nuclear a largo plazo son fundamentales.

6212021es.pdf (329.72 KB)

¿Por qué el liderazgo es vital en la seguridad nuclear? Porque es necesario para poner en marcha las medidas de seguridad apropiadas, motivar al personal de modo que se garantice que los procedimientos de seguridad se siguen en todo momento y proporcionar orientaciones sobre la aplicación de medidas de seguridad.

6212223es.pdf (519.98 KB)

Pese a sus beneficios socioeconómicos y el papel que desempeña en la mitigación del cambio climático, la energía nucleoeléctrica tiene una reputación cuestionable después del accidente de Fukushima. ¿Por qué es así y qué puede hacer la industria para invertir esta situación?

6212829es.pdf (203.21 KB)

Han pasado diez años desde el gran terremoto del Japón oriental y el consiguiente tsunami devastador que tuvieron por consecuencia el accidente nuclear de la central de Fukushima Daiichi de la TEPCO. Se han elaborado diversos informes.

6213031es.pdf (361.81 KB)

Tras el accidente de la central nuclear de Fukushima Daiichi el 11 de marzo de 2011, el OIEA se propuso examinar y fortalecer la seguridad nuclear a nivel mundial, valiéndose de las enseñanzas extraídas del accidente.

21-00693sweb.pdf (5.18 MB)

Enter E-mail Here: