En el momento de aplicar sus estrategias y planes nacionales de desarrollo, muchos Gobiernos acuden al OIEA y a sus asociados para que les ayuden a utilizar la ciencia y la tecnología nucleares a fin de cumplir sus objetivos. Las alianzas de larga data que el OIEA mantiene, por ejemplo, con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), permiten a las organizaciones internacionales contribuir con sus competencias y recursos al desarrollo mundial.
El OIEA, en colaboración con sus asociados, ayuda a los países a desarrollar su capacidad, ampliar sus redes e intercambiar conocimientos a través de proyectos de investigación y proyectos de cooperación técnica coordinados por el Organismo y de la red de centros colaboradores del Organismo. Esto se lleva a cabo, entre otras formas, mediante la capacitación, becas, visitas científicas, el suministro de equipo y la orientación por expertos. Estas iniciativas ayudan asimismo a los países a lograr la meta del ODS 17 sobre datos, vigilancia y rendición de cuentas. Las técnicas nucleares son instrumentos eficaces de recopilación de datos precisos que pueden utilizarse para reforzar una planificación y una programación del desarrollo orientadas a los resultados.