Todos los países que utilizan materiales radiactivos también tienen desechos radiactivos que deben someterse a disposición final, y contar con capacidad suficiente para hacerlo es fundamental. Muchos países poseen instalaciones de disposición cerca de la superficie, y algunos de ellos acumulan décadas de experiencia en lo que respecta a su creación, la concesión de licencias para este tipo de instalaciones y su explotación segura, especialmente en el caso de los desechos radiactivos de actividad baja. Otros países se encuentran todavía en la fase de planificación o de creación de las instalaciones de disposición final.
El Foro se dirige a encargados de la formulación de políticas, reguladores, explotadores y diseñadores y evaluadores de la justificación de la seguridad. Sus cuatro grupos de trabajo se centran en:
- el uso de la justificación de la seguridad en la toma de decisiones sobre disposición final cerca de la superficie
- las experiencias y los procesos de reglamentación
- la evaluación de la seguridad en el período posterior al cierre
- la comunicación de la justificación de la seguridad
El Foro se creó a raíz de varias reuniones del OIEA sobre la seguridad de la disposición final de los desechos radiactivos y de proyectos plurianuales sobre disposición final cerca de la superficie, en el marco de los cuales los Estados Miembros:
- evaluaron modelos de evaluación de la seguridad cerca de la superficie (NSARS);
- desarrollaron métodos mejorados de evaluación de la seguridad (ISAM);
- aplicaron métodos mejorados de evaluación de la seguridad para instalaciones de disposición final cerca de la superficie propuestas y existentes y consideraron distintos enfoques en materia de examen de la situación reglamentaria y de creación de confianza (ASAM);
- estudiaron el uso práctico de la justificación de la seguridad como instrumento de apoyo en la selección del emplazamiento y el establecimiento y la gestión de instalaciones de disposición final cerca de la superficie (PRISM/PRISMA).