El OIEA ha seguido de cerca y evaluado a diario la situación en Ucrania, priorizando las consecuencias para la seguridad nuclear tecnológica y física y las actividades de verificación en curso. Con la publicación periódica de actualizaciones e informes, el Organismo brinda constantemente información objetiva e imparcial a sus Estados Miembros, el público y la comunidad internacional.
El OIEA ha creado y puesto en marcha un programa integral de asistencia con el objeto de atender las solicitudes de apoyo que presentan las autoridades ucranianas para mantener la seguridad nuclear tecnológica y física en el país, mediante, por ejemplo, la presencia continuada de personal del Organismo en los cinco emplazamientos de las centrales nucleares de Ucrania.
El Director General, Rafael Mariano Grossi, ha viajado con frecuencia a Ucrania para dirigir misiones del OIEA a fin de evaluar la situación y mantener conversaciones de alto nivel.