Los laboratorios del OIEA constituyen un elemento único en las Naciones Unidas. Los laboratorios de aplicaciones nucleares de Seibersdorf se centran en cuestiones como la alimentación y la agricultura, la salud humana, la vigilancia y evaluación ambientales y el uso de instrumentación analítica nuclear.
El Centro Conjunto FAO/OIEA de Técnicas Nucleares en la Alimentación y la Agricultura administra cinco de los ochos laboratorios de Seibersdorf, que prestan asistencia a los Estados Miembros de la manera siguiente:
Laboratorio de Lucha contra Plagas de Insectos
Lucha contra las plagas de insectos mediante la técnica de los insectos estériles (TIE), método de control de la natalidad que se aplica a poblaciones blanco de plagas de insectos.
Laboratorio de Producción Pecuaria y Salud Animal
Fortalecimiento de la seguridad alimentaria y de los medios de subsistencia mediante el aumento de la productividad del ganado y el control de las enfermedades pecuarias y zoonóticas transfronterizas.
Laboratorio de Fitomejoramiento y Fitogenética
Fortalecimiento de la seguridad alimentaria y la resiliencia al cambio climático mediante variedades de cultivos de alto rendimiento resistentes a las enfermedades, las sequías y otras condiciones rigurosas.
Laboratorio de Gestión de Suelos y Aguas y Nutrición de los Cultivos
Optimización de la gestión del suelo y la eficiencia en el uso del agua destinada a la agricultura inocua para el clima. Evaluación y rastreo del destino final de los radionucleidos en suelos, cultivos y recursos hídricos agrícolas.
Laboratorio de Inocuidad y Control de los Alimentos
Establecimiento de sistemas eficaces para apoyar la autenticidad de los alimentos, la trazabilidad de los alimentos y el control de los contaminantes, con el objetivo de aumentar la inocuidad de los alimentos y mejorar el comercio agrícola internacional.