América Latina y el Caribe es la segunda región del mundo más propensa a sufrir desastres. Debido a su singular estructura tectónica y a sus patrones meteorológicos, es vulnerable a fenómenos naturales como terremotos, inundaciones y huracanes. El impacto de estas vulnerabilidades es aún mayor a causa del cambio climático, por lo que la región necesitaba desarrollar urgentemente la capacidad para evaluar la seguridad y la integridad de las edificaciones después de catástrofes naturales, especialmente en las zonas urbanas. Gracias a la ayuda del OIEA, la región ha logrado ser autosuficiente en ese ámbito.
En la Argentina, Chile, México y el Perú se han creado, con la asistencia del OIEA, cuatro centros de respuesta que pueden evaluar la integridad de estructuras civiles como carreteras y puentes en su propio país y en los países vecinos mediante técnicas de ensayo no destructivo (END). Estos centros ayudarán a coordinar la respuesta regional en casos de emergencia.
Las técnicas de END proporcionan datos fiables sobre la resistencia y la integridad de los materiales sin interferir en estructuras que podrían estar debilitadas o resultar peligrosas, utilizando para ello diferentes tipos de radiación que permiten detectar defectos en el hormigón, tuberías y soldaduras. Las técnicas son seguras y rápidas, por lo que ayudan a proteger a la población civil.
Los cuatro centros de respuesta se han creado a través de un proyecto de cooperación técnica (CT) del OIEA , puesto en marcha en 2018 para mejorar la calidad de los bienes y servicios industriales, así como la evaluación de las estructuras urbanas en América Latina y el Caribe sirviéndose de las técnicas nucleares.
“Los recientes terremotos en la región dejan clara la importancia de las redes que mejoran la coordinación de la respuesta a emergencias en esta región propensa a sufrir catástrofes. Gracias al establecimiento de los centros de respuesta, ahora la región es autosuficiente para mitigar los efectos de los desastres”, señala Gerardo Maghella, Tecnólogo Industrial Asociado del OIEA.