El OIEA y la FAO convocan el concurso de cómics “Semillas en el espacio” dirigido a la juventud

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) han convocado un concurso de cómics por el que invitan a personas de 14 a 18 años a presentar ilustraciones que cuenten la historia de las “semillas en el espacio”.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) han convocado un concurso de cómics por el que invitan a personas de 14 a 18 años a presentar ilustraciones que cuenten la historia de las “semillas en el espacio”.

A finales del año pasado, el OIEA y la FAO enviaron al espacio semillas para cultivos. Estas semillas están siendo expuestas a una compleja mezcla de radiación cósmica y condiciones espaciales hostiles, lo que podría dar lugar al crecimiento de nuevas variedades de plantas capaces de resistir los efectos del cambio climático y ayudar a combatir el hambre en el mundo.

Se invita a jóvenes de todo el mundo a crear una ilustración en papel o en formato digital para representar una de las seis etapas principales del viaje de las semillas a la Estación Espacial Internacional (EEI) y lo que ocurrirá cuando regresen a la Tierra.

El diseño ganador servirá de inspiración para las imágenes del cómic oficial Semillas en el espacio.

El viaje de las semillas en el espacio

El 7 de noviembre de 2022, semillas procedentes de los laboratorios del Centro Conjunto FAO/OIEA de Técnicas Nucleares en la Alimentación y la Agricultura se lanzaron desde la instalación NASA Wallops Flight Facility hasta la EEI en un transbordador de carga con el objetivo de exponerlas durante unos cinco meses a las condiciones propias del espacio —una mezcla compleja de radiación cósmica, microgravedad y temperaturas extremas—, dentro y fuera de la EEI.

Está previsto que las semillas regresen a principios de abril, momento en el que serán germinadas, cultivadas y examinadas en busca de rasgos convenientes. Estos análisis ayudarán a comprender si la radiación cósmica y las condiciones espaciales rigurosas harán que los cultivos se vuelvan más resilientes ante las condiciones de cultivo en la Tierra, que son cada vez más difíciles.

Las seis etapas de la historia de las semillas

En el cómic se representarán seis etapas y los participantes podrán presentar ilustraciones de tantas etapas como quieran:

  1. Preparación de las semillas para el espacio
  2. Lanzamiento al espacio y acoplamiento a la Estación Espacial Internacional
  3. Exposición a la radiación cósmica, la microgravedad y las temperaturas extremas en el espacio
  4. Amerizaje y regreso a los laboratorios del Centro Conjunto FAO/OIEA
  5. Análisis y crecimiento en los laboratorios del Centro Conjunto FAO/OIEA
  6. Resultados: ¿Tienen la radiación cósmica y las condiciones espaciales un efecto extraordinariamente beneficioso en las semillas?

Las ilustraciones serán evaluadas por científicos y diseñadores del OIEA y la FAO, que preseleccionarán diez diseños (los nominados), de entre los cuales elegirán el ganador.

El plazo para presentar propuestas permanecerá abierto hasta el domingo 16 de abril de 2023. Los ganadores se anunciarán el 23 de abril de 2023, Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

Puede encontrar más información sobre este tema y sobre la presentación de propuestas aquí.

Dado el gran número de propuestas recibidas, la organización del concurso ha decidido conceder más tiempo al tribunal para examinar las propuestas. Pronto se anunciarán los nominados y el ganador.

Seeds in space journey

On 7 November 2022, seeds from the Joint FAO/IAEA Centre of Nuclear Techniques in Food and Agriculture laboratories were launched in a cargo shuttle from the NASA Wallops Flight Facility to the ISS where, for around five months, they are being exposed to conditions prevailing in space — a complex mixture of cosmic radiation, microgravity and extreme temperatures — inside and outside the ISS.

The seeds are expected to return at the beginning of April, when they will be germinated, grown and screened for desirable traits. These analyses will help to understand whether cosmic radiation and harsh space conditions will lead to crops becoming more resilient in the face of increasingly difficult growing conditions on Earth.

Six steps of the seeds story

Six steps will be portrayed in the comic and participants may submit drawings for as many of the steps as they wish:

  1. Preparation of seeds for space
  2. Launch into space and docking at the International Space Station
  3. Exposure to cosmic radiation, microgravity and extreme temperatures in space
  4. Splashdown and return to Joint FAO/IAEA Centre laboratories
  5. Analysis and growth in Joint FAO/IAEA Centre laboratories
  6. The results: Do cosmic radiation and space conditions have a uniquely valuable effect on the seeds?

Artwork will be judged by IAEA and FAO scientists and designers, who will select a shortlist of 10 designs (the nominees), and from those select the winning design.

The deadline for submissions is Sunday, 16 April 2023. The winners will be announced on 23 April 2023, World Book and Copyright Day.

More information and submission details can be found here. Participants are welcome to attend the seeds in space event, which will be held in person and online on 27 March 2023, to learn more about seeds in space.