El OIEA presenta datos de monitorización del Japón sobre la descarga del agua tratada de Fukushima Daiichi

El OIEA ofrece en su página web datos en directo desde el Japón sobre la descarga del agua tratada de la central nuclear de Fukushima Daiichi relativos, por ejemplo, a los caudales de agua, la monitorización radiológica y la concentración de tritio tras la dilución.

La Compañía de Energía Eléctrica de Tokio del Japón está transmitiendo desde diferentes puntos datos de la descarga controlada al mar de agua tratada mediante el ALPS. (Fotografía: A. Vargas/OIEA)

El OIEA ofrece en su página web datos en directo desde el Japón sobre la descarga del agua tratada de la central nuclear de Fukushima Daiichi relativos, por ejemplo, a los caudales de agua, la monitorización radiológica y la concentración de tritio tras la dilución.

La Compañía de Energía Eléctrica de Tokio (TEPCO) del Japón, que opera la central nuclear de Fukushima Daiichi, ha iniciado hoy la descarga controlada al mar del agua tratada mediante el ALPS. Al mismo tiempo, la TEPCO comenzó a transmitir al OIEA datos desde diferentes puntos durante el proceso.

El OIEA prosigue su examen imparcial, independiente y objetivo de la seguridad de la descarga del agua almacenada en la central nuclear de Fukushima Daiichi que está llevando a cabo el Japón.

El 4 de julio, el Organismo publicó su informe exhaustivo sobre el examen de la seguridad del agua tratada mediante el ALPS en la central nuclear de Fukushima Daiichi. En dicho informe, el OIEA llegó a la conclusión de que el enfoque y las actividades adoptados por el Japón para descargar el agua tratada mediante el ALPS son coherentes con las normas internacionales de seguridad pertinentes. En él se señalaba, además, que las descargas controladas y graduales del agua tratada al mar, conforme a los planes y las evaluaciones actuales de la TEPCO, tendrían un impacto radiológico insignificante para las personas y el medio ambiente.

Además de la monitorización en directo, el OIEA proseguirá su examen de la seguridad durante la fase de descarga, manteniendo para ello una presencia continua en el emplazamiento, y cumpliendo así el compromiso del Director General del OIEA, Sr. Grossi, de colaborar antes, durante y después de las descargas de agua.

Los expertos del OIEA observarán las actividades que se lleven a cabo en el emplazamiento en relación con la descarga del agua tratada mediante el ALPS, entre ellas muestras y medidas, y estarán en contacto con la TEPCO y con funcionarios de la Autoridad de Reglamentación Nuclear del Japón. Asimismo, el OIEA organizará periódicamente misiones de examen para observar las actividades en el emplazamiento y solicitar actualizaciones y datos adicionales a las autoridades del Japón.

Las actividades independientes de corroboración del OIEA también continuarán durante toda la descarga, que se prevé que dure décadas, y en ellas participarán laboratorios tanto del OIEA como de entidades independientes. Con el tiempo, el OIEA presentará los resultados de esta corroboración independiente de la monitorización de las fuentes y del medio ambiente, así como los resultados de haber corroborado las capacidades de los servicios de monitorización radiológica individual pertinentes del Japón con respecto a la protección radiológica ocupacional. Estos resultados se publicarán en el sitio web para que las partes interesadas tengan mayor acceso a los datos pertinentes.

“Todos estos esfuerzos se combinarán para ofrecer una visión integral de las actividades que se están llevando a cabo en la central nuclear de Fukushima Daiichi en relación con la descarga del agua tratada mediante el ALPS, y de si estas son congruentes con las normas internacionales de seguridad pertinentes —señala Gustavo Caruso, Director y Coordinador del Examen de la Seguridad del ALPS en el OIEA y Presidente del Grupo de Tareas—. Los datos proporcionados por la TEPCO, y presentados tanto por esta entidad como por el OIEA, son solo una parte del enfoque general de monitorización y del examen de la seguridad que está realizando el OIEA”.

The Agency issued its comprehensive report on the safety review of the ALPS-treated water at the FDNPS on 4 July. In the report, the IAEA concluded that Japan’s approach and activities to discharge ALPS-treated water are consistent with relevant international safety standards. The report noted that the controlled, gradual discharges of the treated water to the sea, as currently planned and assessed by TEPCO, would have a negligible radiological impact on people and the environment.

In addition to the live monitoring, the IAEA will continue its safety review during the discharge phase by having a continuous on-site presence, meeting IAEA Director General Grossi’s commitment to be involved before, during and after the water discharges.

The IAEA experts will observe onsite activities related to the ALPS-treated water discharge, including samples and measurements, and will interface with TEPCO and officials from Japan’s Nuclear Regulation Authority (NRA). The IAEA will also organize review missions periodically to observe activities on site and to request updates and additional data from Japanese authorities.

The IAEA’s independent corroboration activities will also continue during the entirety of the discharge, expected to take decades, and will involve IAEA laboratories and third-party laboratories. Over time, the IAEA will display the results of this independent corroboration of source and environmental monitoring, as well as the results of its corroboration of the capabilities of relevant Japanese individual monitoring services for occupational radiation protection. The results are published on the website to enhance the availability of relevant data for interested parties.

“All of these activities will work together to provide a comprehensive picture of the activities taking place at FDNPS related to the ALPS-treated water discharge and whether these activities are consistent with relevant international safety standards,” said Gustavo Caruso, Director and Coordinator for the ALPS Safety Review at the IAEA and Chair of the Task Force. “The data provided by TEPCO, and displayed both by TEPCO and IAEA, is just a single piece of the overall monitoring approach and the IAEA’s ongoing safety review.”

alps-report230823-1140x640.jpg

Japan’s Tokyo Electric Power Company is transmitting data from various points of the controlled discharge of ALPS-treated water into the sea. (Image: A. Vargas/IAEA)