El Sr. Grossi se reúne con el Presidente de Ucrania, Sr. Zelenski, conforme el OIEA amplía su asistencia técnica

El OIEA seguirá prestando apoyo a Ucrania para garantizar la seguridad tecnológica y física de sus emplazamientos nucleares, dijo el Director General del OIEA, Rafael Mariano ​Grossi, al Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, durante una reunión mantenida el martes en Kyiv. El Sr. Grossi se encuentra en Ucrania, al frente de una misión de asistencia para entregar equipos esenciales y llevar a cabo evaluaciones radiológicas y de otra índole en la central nuclear de Chornóbil, que estuvo tomada por fuerzas rusas durante cinco semanas hasta su retirada el 31 de marzo.

El Presidente Zelenski agradeció al Director General, Rafael Mariano Grossi, su visita a Chornóbil, así como el continuo apoyo que ha prestado el OIEA a Ucrania y a su regulador nuclear.

El OIEA seguirá prestando apoyo a Ucrania para garantizar la seguridad tecnológica y física de sus emplazamientos nucleares, dijo el Director General del OIEA, Rafael Mariano ​Grossi, al Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, durante una reunión mantenida el martes en Kyiv. El Sr. Grossi se encuentra en Ucrania, al frente de una misión de asistencia para entregar equipos esenciales y llevar a cabo evaluaciones radiológicas y de otra índole en la central nuclear de Chornóbil, que estuvo tomada por fuerzas rusas durante cinco semanas hasta su retirada el 31 de marzo.

“Fue un día muy emotivo para estar en Chornóbil y recordar los trágicos sucesos de 1986. Al mismo tiempo, es un honor estar aquí con el Presidente Zelenski y mostrar nuestro apoyo. El OIEA seguirá prestando apoyo a Ucrania”, afirmó el Sr. Grossi.

El Presidente Zelenski agradeció al Director General su visita a Chornóbil, así como el continuo apoyo que el OIEA ha prestado a Ucrania y a su regulador nuclear. El OIEA viene manteniendo una comunicación cada vez más estrecha con el regulador desde que las fuerzas rusas penetraron en Ucrania el 24 de febrero.

Desde entonces, el OIEA viene publicando actualizaciones diarias sobre los acontecimientos en el ámbito nuclear en Ucrania y las difunde a través de sus medios sociales, tanto en todos los idiomas oficiales de las Naciones Unidas como en ucraniano. El OIEA ha estado también presente sobre el terreno en otras centrales nucleares ucranianas durante el conflicto, y el mes pasado el Sr. Grossi visitó la central nuclear de Ucrania del Sur a fin de ofrecer asistencia técnica para velar por la seguridad tecnológica y física de las instalaciones nucleares del país.

dg_zelensky_meeting.png

El Director General, Rafael Mariano ​Grossi, dijo al Presidente Zelenski que el OIEA seguirá prestando apoyo a Ucrania para garantizar la seguridad tecnológica y física de sus emplazamientos nucleares. 

Equipo y elogios para Chornóbil

Ese martes, el Sr. Grossi también visitó la central nuclear de Chornóbil y entregó en el emplazamiento equipo especializado de seguridad tecnológica y física.

El Sr. Grossi se reunió con trabajadores en la central nuclear y les agradeció su resiliencia y coraje durante unos tiempos de conflicto extremadamente difíciles. Elogió los continuos esfuerzos de estos durante la ocupación rusa: “No solo sentimos respeto por ustedes, sino también admiración, pues hicieron exactamente lo que se esperaba de ustedes. Demostraron profesionalidad, coraje y, por supuesto, patriotismo. Hicieron lo correcto, así que no se preocupen; estamos aquí, el OIEA no se va a marchar”.

El Sr. Grossi visitó Chornóbil coincidiendo con el aniversario del accidente nuclear que tuvo lugar allí, tal día como ayer, en 1986. Rindió homenaje a las vidas perdidas en el accidente y colocó una corona de flores en el monumento conmemorativo. “Estoy aquí para mostrar mi respeto por las víctimas del accidente nuclear y por todos aquellos que trabajan infatigablemente para reconstruir y proteger este lugar”, declaró el Sr. Grossi.

El accidente de 1986 es el más grave de toda la historia de la energía nucleoeléctrica y se debió a un ensayo inapropiado a baja potencia, lo que dio lugar a una pérdida de control, una explosión y un incendio a raíz de los cuales el edificio del reactor quedó destruido y se emitieron grandes cantidades de radiación a la atmósfera.

dg_grossi_lays_wreath_at_chornobyl.jpg

El Director General del OIEA rinde homenaje a las víctimas del accidente de la central nuclear de Chornóbil de 1986. (Fotografía: D. Candano/OIEA)

dg_zelensky_meeting.png

Director General Rafael Mariano Grossi told President Zelensky that the IAEA will continue to support Ukraine in ensuring the safety and security of its nuclear sites. (Photo: Presidential Office of Ukraine)

Equipment and praise for Chornobyl

In the afternoon, Mr Grossi visited the Chornobyl Nuclear Power Plant and delivered specialized safety security equipment to the site.

He met with staff at the power plant and thanked them for their resilience and courage during what has been an extremely difficult time of conflict. Mr Grossi praised the workers’ continued efforts while under Russian occupation: “We do not only have respect for you we have admiration for you because you did exactly what you were expected to do. You showed professionalism, courage, and of course, patriotism. But you did the right thing so don't worry, we are here, the IAEA is going to stay.”

Mr Grossi’s visit to Chornobyl coincided with the anniversary of the nuclear accident that occurred there on this day in 1986. He paid tribute to the lives lost at the accident and laid a wreath of flowers at its memorial. “I'm here to pay respect to the victims of the nuclear accident and to all those who work tirelessly to rebuild and protect this place,” Mr Grossi said.

The 1986 accident is the most severe in nuclear power’s history and was caused by improper testing at low power, leading to a loss of control, an explosion and a fire that demolished the reactor building and released large amounts of radiation into the atmosphere.

dg_grossi_lays_wreath_at_chornobyl.jpg

IAEA Director General paid respect to the victims of the 1986 Chornobyl Nuclear Power Plant Accident. (Photo: D. Candano/IAEA)