Nuevo curso de aprendizaje electrónico sobre gestión del combustible gastado de reactores nucleares de potencia

Artículo del Boletín del OIEA

El OIEA ha diseñado un curso de aprendizaje electrónico en línea para presentar a grandes rasgos las distintas estrategias de gestión del combustible gastado que se aplican en todo el mundo.

El OIEA ha diseñado un curso de aprendizaje electrónico en línea para presentar a grandes rasgos las distintas estrategias de gestión del combustible gastado que se aplican en todo el mundo. El curso forma parte del plan de estudios sobre gestión del combustible gastado y los desechos radiactivos, clausura y rehabilitación ambiental, que comprende varios módulos más.

Destinado a profesionales del sector nuclear, personas legas en la materia y estudiantes de ciencias e ingeniería, en el curso se explican distintas opciones para la gestión del combustible gastado y los factores que pueden influir al elegir una estrategia de gestión determinada para un país. Se trata del curso más detallado sobre esta cuestión elaborado por el OIEA hasta la fecha.

Actualmente, 4 de las 13 presentaciones están disponibles en la Ciberplataforma de Aprendizaje para la Enseñanza y Capacitación en Red del OIEA o en la plataforma IAEA CONNECT. Las restantes se publicarán a principios de 2020 y, además de en inglés, estarán disponibles en español, francés, japonés y ruso.

Contenido del curso

Las dos primeras presentaciones, que ofrecen una introducción a la gestión del combustible gastado, abarcan todos los aspectos relativos a esta cuestión: desde que este combustible se descarga del núcleo de un reactor nuclear hasta que se considera como desecho y se procede a su disposición final en un repositorio geológico profundo. Estas ponencias proporcionan asimismo un panorama general de las distintas opciones para la gestión del combustible gastado, los factores que influyen en la elección de la estrategia correspondiente y las repercusiones de decantarse por una u otra opción. En las presentaciones 3 y 4, relativas al almacenamiento del combustible gastado, se explican las distintas opciones y tecnologías para el almacenamiento en húmedo y en seco del combustible nuclear gastado, así como las consideraciones generales sobre la seguridad del almacenamiento de combustible nuclear gastado para cumplir el objetivo fundamental de la seguridad de proteger a las personas y el medio ambiente contra los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes.

“En las demás presentaciones se abordarán las características del combustible gastado y el transporte, así como las tecnologías de reciclaje del combustible gastado y los ciclos del combustible innovadores para los reactores de la Generación IV”, señala Amparo González Espartero, Jefa Técnica en materia de gestión del combustible gastado en el OIEA.

“Del contenido técnico de estas presentaciones se ha encargado un grupo de expertos de países con opiniones y estrategias variadas en cuanto a la gestión de su combustible gastado, por lo que es un material muy equilibrado y que se basa en hechos y cifras”, añade.

Las presentaciones se inician con una lista y un resumen de los objetivos del aprendizaje electrónico, seguidos de unas explicaciones más detalladas. Cada módulo está subdividido en capítulos para facilitar una comprensión más profunda del material, e incluye, al final, un pequeño cuestionario para poner a prueba los conocimientos de los usuarios, así como resúmenes sonoros de los aspectos principales de la presentación. Gracias a esta estructura modular, los usuarios pueden consultar los temas según sus necesidades. En los módulos se usan distintos formatos multimedia, como vídeos y ejercicios interactivos, para ilustrar la información y hacerla más accesible. Los usuarios también tienen a su disposición el texto de la narración, materiales complementarios y un glosario para profundizar en la materia.

Este artículo se publicó en el Boletín del OIEA de junio de 2019, titulado La gestión del combustible gastado de reactores nucleares de potencia.

Course content

The first two lectures, which provide an introduction to spent fuel management, cover all aspects of the management of spent fuel — from when it is discharged from a nuclear reactor core until it is considered waste and disposed of in a deep geological repository. These lectures provide an overview of different options for managing spent fuel, of factors influencing the choice of spent fuel strategy and of the ramifications of selecting the various options. Lectures 3 and 4, on spent fuel storage, explain the different options and technologies — wet and dry — for storing spent nuclear fuel, as well as general safety considerations for spent fuel storage to meet the fundamental safety objective of protecting people and the environment from the harmful effects of ionizing radiation.

“The rest of the lectures will cover spent fuel characteristics and transport, as well as spent fuel recycling technologies and innovative fuel cycles for Generation IV reactors,” said Amparo González Espartero, Technical Lead for Spent Fuel Management at the IAEA.

“The technical content of these lectures has been developed by a group of experts from countries with different views and strategies on the management of their spent fuel. It is therefore very balanced and based on facts and figures,” she said.

Lectures begin with a list and brief summary of e-learning objectives followed by more detailed explanations. Each lecture comprises several chapters to provide a deeper understanding of the material. At the end of each lecture, there is a short quiz to test users’ knowledge, and audio summaries cover the key learning points. The modular structure ensures that users can go through the topics at their own pace. To illustrate the information and make it more accessible, the modules use different media formats, including videos and interactive exercises. The text of the narration, supplementary material and a glossary of terms are also available to improve users’ understanding.

This article was featured in the June 2019 Bulletin edition on Management of Spent Fuel from Nuclear Power Reactors.