El Programa de Salud Humana aplica un enfoque holístico para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades no transmisibles y abarca cuatro esferas principales de asistencia: nutrición; diagnóstico y seguimiento; radioncología y radioterapia; y garantía de la calidad.
Una nutrición adecuada es el fundamento del bienestar humano, valor que también reconocen los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. El Programa de Salud Humana del OIEA, como parte de su labor de prevención y de promoción de una vida saludable, apoya los Objetivos mediante la aplicación de técnicas nucleares, en particular con el empleo de isótopos estables. El programa se centra en los aspectos siguientes:
- nutrición del lactante y el niño pequeño;
- obesidad infantil;
- nutrición materna y del adolescente;
- nutrición y envejecimiento;
- calidad de la dieta; y
- la evaluación de los efectos ambientales en la salud.
En materia de diagnóstico y seguimiento, el Programa de Salud Humana ayuda a establecer nuevos servicios de medicina nuclear y diagnóstico por imágenes y mejorar los ya existentes. También presta asistencia a los Estados Miembros del OIEA a los efectos de reforzar su capacidad para afrontar importantes problemas de salud, como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Este objetivo se logra mediante lo siguiente:
- la formulación, evaluación e implantación de modalidades de diagnóstico y de tratamiento apropiadas basadas en el uso de tecnologías de medicina nuclear y diagnóstico por imágenes;
- la transferencia de tecnología actualizada a los Estados Miembros;
- la prestación de asistencia a los Estados Miembros para el establecimiento de sistemas de gestión de la calidad en la medicina nuclear;
- el suministro de servicios de enseñanza y capacitación; y
- el ofrecimiento de instrumentos de aprendizaje electrónico basados en Internet y de desarrollo profesional permanente.
El programa proporciona conocimientos técnicos especializados en radioncología y promueve y coordina las investigaciones en radioncología clínica y radiobiología aplicada. Los conocimientos técnicos especializados en estas materias se garantizan con lo siguiente:
- medidas para garantizar la administración optimizada de la radioterapia y la utilización eficaz y eficiente de tecnologías avanzadas actuales y futuras para el tratamiento del cáncer;
- asistencia a los Estados Miembros para modernizar y establecer nuevas instalaciones de radioterapia y servicios de braquiterapia, así como nuevas tecnologías y programas de enseñanza para profesionales de la radioterapia;
- apoyo a proyectos de cooperación técnica del OIEA que se ocupan directamente del manejo del cáncer a escala mundial; y
- fomento de la capacidad de los Estados Miembros para establecer políticas sólidas que reglamenten los servicios de radioterapia y tratamiento del cáncer.