Skip to main content
  • Press centre
  • Employment
  • Contact
  • English
  • العربية
  • 中文
  • Français
  • Русский яз.
  • Español
International Atomic Energy Agency logo
  • Temas
      TECNOLOGÍA Y APLICACIONES NUCLEARES
      • Energía
      • Salud
      • Cambio climático
      • Medio ambiente
      • Agua
      • Alimentación y agricultura
      • Industria
      • Ciencia nuclear
      Seguridad nuclear tecnológica y física
      • Factores humanos y organizativos
      • Marco gubernamental, jurídico y regulador
      • Seguridad de las instalaciones nucleares
      • Protección radiológica
      • Seguridad física de los materiales nucleares y otros materiales radiactivos
      • Gestión de los desechos radiactivos y el combustible gastado
      • Transporte
      • Preparación y respuesta para casos de emergencia
      Salvaguardias y verificación
      • Nociones básicas de las salvaguardias del OIEA
      • Aplicación de las salvaguardias
      • Marco jurídico de las salvaguardias
      • Asistencia a los Estados
      • Member States Support Programmes
  • Servicios
      PROGRAMA DE COOPERACIÓN TÉCNICA
      • Funcionamiento
      • Participación
      ACTIVIDADES COORDINADAS DE INVESTIGACIÓN
      • Funcionamiento
      • Participación
      DOCUMENTOS JURÍDICOS
      • Asistencia legislativa
      PRINCIPALES PROGRAMAS
      • Atoms4Food
      • Atoms4NetZero
      • Proyecto Internacional sobre Ciclos del Combustible y Reactores Nucleares Innovadores (INPRO)
      • Together for More Women in Nuclear
      • Iniciativa NUTEC Plastics
      • Peaceful Uses Initiative (PUI)
      • Rayos de Esperanza
      • La Plataforma sobre SMR y la Iniciativa de Armonización y Normalización Nuclear (NHSI)
      • Medidas Integradas contra las Enfermedades Zoonóticas (ZODIAC)
      • IAEA Comprehensive Capacity-Building Initiative for SSACs and SRAs (COMPASS)
      MISIONES DE EXAMEN Y SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
      • Catálogo de misiones de examen y de servicios de asesoramiento
      • Calendario de servicios de examen por homólogos y de asesoramiento
      SERVICIOS DE LABORATORIO
      • Material de referencia para análisis
      • Calibración dosimétrica
      • Verificación dosimétrica
      • Comparaciones entre laboratorios
      REDES
      • Red Mundial de Seguridad Nuclear Tecnológica y Física (GNSSN)
      • Global Water Analysis Laboratory (GloWAL) Network
      • CONNECT
      FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN
      • Cursos de capacitación
      • Aprendizaje en línea
  • Recursos
      PUBLICACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS
      • Catálogo completo
      • Normas de seguridad
      • Colección de Seguridad Física Nuclear
      • Colección de Energía Nuclear
      • Colección de Salud Humana del OIEA
      • Actas de conferencias
      • Documentos TECDOC
      • Hojas informativas
      • Revista Nuclear Fusion
      MATERIAL DIVULGATIVO
      • Boletín del OIEA
      • Ciencia nuclear en detalle
      • Vídeos
      • Podcast
      • Fotografías (Flickr)
      • Reportajes gráficos
      • Folletos
      • Sinopsis y notas informativas
      • IAEA Virtual Tours
      DOCUMENTOS OFICIALES
      • Informes
      • Circulares informativas
      DOCUMENTOS JURÍDICOS
      • Tratados
      RECURSOS DE INFORMACIÓN NUCLEUS
      • Sistema Internacional de Documentación Nuclear (INIS)
      • Sistema de Información sobre Reactores de Potencia (PRIS)
      • Sistema de Información sobre Reactores Avanzados (ARIS)
      • Sistema Integrado de Información sobre el Ciclo del Combustible Nuclear (INFCIS)
      • Sistema de Información sobre Combustible Gastado y Desechos Radiactivos (SRIS)
      • Servicios de datos nucleares
      • Base de Datos de Reactores de Investigación (RRDB)
      Otros recursos
      • Biblioteca - Servicios de información nuclear
      • Archivos
      • Programas informáticos
  • Noticias y eventos
      NOVEDADES
      • Otras noticias
      • Historias destacadas
      • Vídeos
      • Podcast
      • Reportajes gráficos
      Centro de prensa
      • Comunicados de prensa
      • Convocatorias de prensa
      • Declaraciones del Director General
      • Galería fotográfica
      • Contactos de los servicios de prensa
      • Consultas a los servicios de prensa
      Eventos
      • Conferencia General
      • Junta de Gobernadores
      • Eventos científicos y técnicos
      • Foro científico
  • El OIEA
      Vista general
      • Estatuto
      • Historia
      • Presupuesto
      • Estrategia de Mediano Plazo
      • Alianzas
      • La cuestión de género en el OIEA
      • Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
      • Contenido multilingüe
      GOBERNANZA
      • Conferencia General
      • Junta de Gobernadores
      Director General Directores Generales Adjuntos Lista de Estados Miembros
      ESTRUCTURA ORGÁNICA
      • Oficinas subordinadas al Director General
      • Administración
      • Cooperación Técnica
      • Energía Nuclear
      • Seguridad Nuclear Tecnológica y Física
      • Ciencias y Aplicaciones Nucleares
      • Salvaguardias
      Empleo
      • Trabajar en el OIEA
      • Tipos de empleo
      COMPRAS
      • Información general sobre las compras

Proyecto Internacional de Chernóbil

92-0-300192-6
Español
13.00
STI/PUB/884
Sun, 1992-12-13 00:00
Wed, 1993-01-06 00:00
Publicaciones monográficas
1993
Publicaciones monográficas
Publicaciones monográficas
2408

Cultura de la Seguridad

En este informe del Grupo Internacional Asesor en Seguridad Nuclear (INSAG) del OIEA se describe el concepto de “cultura de la seguridad” en el contexto de la seguridad de las centrales nucleares en relación con las organizaciones y personas que participan en actividades nucleoeléctricas. Proporciona una base para juzgar la eficacia de la cultura de la seguridad en casos específicos a fin de determinar las posibles mejoras.
Índice: Resumen: 1. Introducción; 2. Definición y características de la cultura de la seguridad; 3.1 Requisitos a nivel de políticas; 3.2 Requisitos que deben cumplir los gerentes; 3.3 La respuesta de los individuos; 4. Pruebas tangibles; 4.1 El gobierno y sus organizaciones; 4.2. Organizaciones de explotación; 4.3 Organizaciones de apoyo; 5. Comentarios finales; Apéndice: Indicadores de una cultura de la seguridad.

92-0-323491-8
Español
10.00
STI/PUB/882
Sun, 1991-09-29 23:00
Tue, 1991-10-22 23:00
4
75
Colección INSAG
1991
Colección INSAG
Colección INSAG
2383
No.

El accidente radiológico de Goiânia

El Gobierno y las autoridades del Brasil tuvieron que hacer frente a un trágico accidente en Goiânia ocurrido como consecuencia del empleo indebido de una fuente de teleterapia de uso médico altamente radiactiva que no estaba bajo vigilancia a los fines de la protección radiológica. El presente informe se divide en cuatro partes: una cronología de la destrucción de la fuente, el descubrimiento del accidente y la respuesta inicial; una descripción de las consecuencias para las personas y de la dosimetría y el tratamiento de las personas gravemente expuestas y contaminadas; un relato de la evaluación de la contaminación ambiental y de las medidas reparadoras adoptadas, y observaciones y recomendaciones. En los apéndices y anexos se ofrece una evaluación de la eficacia de la cooperación internacional en la respuesta a la emergencia y se facilita información adicional sobre: comunicación con el público; equipo de reconocimiento radiológico; orientaciones para dar de alta a los pacientes; protección radiológica; descontaminación química y las enseñanzas extraídas del suceso.

92-0-329089-3
Español
31.50
STI/PUB/815
Mon, 1989-12-11 00:00
Wed, 1990-01-24 00:00
Publicaciones monográficas
1989
Publicaciones monográficas
Publicaciones monográficas
2408

Términos fuente de radionucleidos provenientes de accidentes graves en centrales nucleares con reactores de agua ligera

En este informe se presentan los puntos de vista del Grupo Internacional Asesor en Seguridad Nuclear (INSAG) sobre la cuestión del término fuente para los LWR de diseños existentes. Se analiza la situación actual de la investigación y el análisis del término fuente y sus implicaciones. También se determinan los problemas que quedan por resolver y se indican los ámbitos en los que debería comenzarse a trabajar para mejorar la seguridad.
Índice: Introducción; Finalidad; Análisis probabilista de la seguridad; Cuestiones generales; Secuencias de término fuente alto; Fallo temprano de la contención; Removilización de los productos de fisión; Derivación (bypass) de la contención; Otras cuestiones; Reducción del riego y del término fuente mediante la prevención, gestión y mitigación de accidentes; Conclusiones; Bibliografía; Apéndice: Repercusiones del término fuente del accidente de Chernóbil.

92-0-323088-2
Español
8.50
STI/PUB/770
Sun, 1988-01-17 00:00
Sat, 1988-04-02 00:00
2
75
Colección INSAG
1988
Colección INSAG
Colección INSAG
2383
No.

Informe resumido sobre la Reunión de examen a posteriori del accidente de Chernóbil

Este informe se preparó tras la Reunión de Examen a posteriori del Accidente de Chernóbil, que tuvo lugar en Viena del 25 al 29 de agosto de 1986. Un grupo de expertos soviéticos que presentó un informe sobre el accidente ocurrido en la central nuclear de Chernóbil el 26 de abril de 1986 y miembros del INSAG y otros expertos asociados elaboraron conjuntamente este informe acordado sobre el accidente y formularon recomendaciones sobre medidas de seguimiento para su adopción por el OIEA.
Índice: Resumen ejecutivo; Introducción; 1. El accidente de la unidad 4 de Chernóbil; 2. Emisión de radionucleidos a causa el accidente; 3. Medidas de respuesta en el emplazamiento; 4. Aspectos de protección radiológica del accidente; 5. Cuestiones de seguridad por considerar; 6. Observaciones generales y conclusiones provisionales; 7. Recomendaciones; Anexo: Descripción de los reactores RBMK de las unidades 3 y 4 de la central nuclear de Chernóbil.

92-0-323287-7
Español
24.00
STI/PUB/740
Sun, 1987-04-26 00:00
Fri, 1987-06-19 00:00
1
75
Colección INSAG
1987
Colección INSAG
Colección INSAG
2383
No.

La defensa en profundidad en seguridad nuclear

Este informe trata del concepto de defensa en profundidad en el ámbito de la seguridad nuclear y radiológica, y presenta un análisis de sus objetivos, estrategia, aplicación y futuro desarrollo. El informe está dirigido a las autoridades nacionales, a la industria nuclear y a las entidades que le dan apoyo. Su finalidad es estimular el debate y promover medidas prácticas en todos los niveles para fomentar la seguridad.
Índice: 1. Introducción; 2. Modo de enfocar la defensa en profundidad; 3. Aplicación de la defensa en profundidad; 4. Mejora de la defensa en profundidad de las centrales actualmente en explotación; 5. Desarrollo de la defensa en profundidad de las centrales nucleares futuras. Versión en ruso en preparación.

92-0-301397-0
Español
0
37
14.50
STI/PUB/1013
Thu, 1997-10-16 00:00
10
10
Colección INSAG
1997
Colección INSAG
Colección INSAG
2383
No.

La exposición potencial en seguridad nuclear

En este informe se aborda el concepto de exposición potencial en relación con la seguridad nuclear y radiológica, mediante el análisis de los aspectos normativos, las evaluaciones de la seguridad, consideraciones relativas al riesgo y las probabilidades.
Índice: 1. Introducción; 2. Aspectos de riesgo; 3. Política en materia de seguridad nuclear y radiológica; 4. Evaluaciones de la seguridad y consideraciones relativas al riesgo; 5. Repercusiones de la baja probabilidad; 6. Equilibrio de las exposiciones potenciales y normales; 7. Conclusiones; Anexo: Teoría de la probabilidad y su aplicación a la evaluación probabilista de la seguridad.

92-0-300197-2
Español
0
33
11.50
STI/PUB/992
Thu, 1997-02-20 00:00
9
9
Colección INSAG
1997
Colección INSAG
Colección INSAG
2383
No.

Base común para juzgar la seguridad de las centrales nucleares construidas con arreglo a normas anteriores

Este informe se preparó en respuesta a la recomendación formulada en 1992 por la Conferencia General del OIEA en el sentido de que el Director General debía desarrollar un proceso encaminado a proporcionar una base común con respecto a la cual pudiera juzgarse el nivel de seguridad aceptable de todas las centrales nucleares en explotación construidas con arreglo a normas anteriores. Esta se formuló tras una recomendación planteada en la Conferencia del OIEA sobre “Seguridad de la energía nucleoeléctrica: Estrategia para el futuro”, celebrada en septiembre de 1991. El informe también sirve de base para asignar las responsabilidades pertinentes y decidir cuál es el mejor enfoque para realizar una evaluación de la seguridad, así como para seleccionar los criterios que deberán seguirse al decidir qué medidas correctivas se adoptarán.

92-0-300396-7
Español
1
21
11.50
STI/PUB/991
Thu, 1996-03-21 00:00
8
8
Colección INSAG
1996
Colección INSAG
Colección INSAG
2383
No.
  • First page « First
  • Previous page ‹‹
  • …
  • Página 11
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Página 17
  • Página 18
  • Página actual 19
More new publications →

More on the IAEA

  1. Contact
  2. Privacy Policy
  3. Logo Usage Guidelines

Scientific resources

  1. NUCLEUS
  2. International Nuclear Information System (INIS)
  3. Power Reactor Information System (PRIS)
  4. Nuclear Data Services (NDS)

Resources

  1. Employment
  2. Gender at the IAEA
  3. Press

Documents

  1. Information Circulars
  2. Treaties
  3. Standards and guides
  4. Safeguards and Additional Protocol

Stay in Touch

International Atomic Energy Agency

Vienna International Centre, PO Box 100
A-1400 Vienna, Austria
Telephone: +43 (1) 2600-0, Facsimile +43 (1) 2600-7

Official Email

Newsletter

© 1998–2025 IAEA, All rights reserved. Terms of Use